Desde el área de Desarrollo Sustentable de la Municipalidad realizaron una capacitación en el ISFD Nº 22 Adolfo Alsina, destinada a estudiantes y docentes del profesorado de Biología y Física. El eje estuvo puesto en el circuito de los residuos dentro del Partido. Los talleres también apuntan a escuelas primarias y secundarias.
El circuito de los residuos en Olavarría, desde la generación, transporte y disposición final en el Relleno Sanitario hasta la clasificación, reducción, separación, compostaje y reciclado. Esos fueron los ejes abordados por la Dirección de Desarrollo Sustentable, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, en el ISFD Nº 22 Adolfo Alsina, en ese encuentro destinado a estudiantes y docentes del profesorado de Biología y Física.
Al mismo tiempo se trató la temática de separación de residuos y se brindó información sobre el Programa Ecosoñarte.
Con anterioridad, se dictó un taller sobre gestión ambiental en nuestra ciudad en la secundaria de Mariano Moreno y a partir de la próxima semana comenzará a dictarse un taller de huerta agroecológica familiar para la comunidad en general.
Este tipo de acciones se encuadran dentro del Programa de Educación Ambiental que lleva a cabo el Municipio desde el año 2014, con el objetivo de que estudiantes y comunidad en general adquieran mayor sensibilidad y conciencia sobre el cuidado del ambiente y, en este sentido, desarrollen actitudes responsables en relación con la protección del mismo.
Aquellas instituciones interesadas en el dictado de un taller se pueden comunicar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por Facebook a Desarrollo Sustentable Olavarría. También pueden dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Económico, Moreno 2765. Tel. 422135/195.