Articulos
En 2018 fueron reingresaron al mercado 60.594 kilos de papel, cartón, PET y tetrabrick y la tendencia va en aumento. Eso es lo que registra el área de Desarrollo Sustentable del Municipio, que pone en valor la reutilización para minimizar las cien toneladas diarias de desechos que se destinan al relleno sanitario, con vida útil hasta 2035.

 

Sesenta toneladas de papel, cartón, PET y tetrabrick. Ese es el volumen reciclado en Olavarría durante 2018, en medio de una tendencia que se amplifica y que en los últimos dos años aumentó un 90%. Un dato a destacar, en el marco del  Día Mundial del Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo por determinación de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

El Municipio de Olavarría, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Económico, adhiere a esta iniciativa que busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de reciclar para lograr una vida cada vez más sustentable.

Desde el Laboratorio de Datos del área de Gobierno Abierto, en el marco del programa Ecosoñarte y a través de la disposición diferenciada de residuos por parte de los vecinos en los Ecopuntos y Puntos Verdes ubicados en distintos sectores de la ciudad, en 2018 se recicló un total de 60.594 kilos de papel, cartón, PET y tetrabrick. Sólo en lo que respecta a papel y cartón se obtuvo un índice de reciclado 9% superior a 2017 y un 89% más que en 2016. A esos registros se suma que de 2017 a 2018 el crecimiento de tetrabrick reutilizado fue del 127%.

Con el total de material reciclado durante 2018, se logró impedir la tala de 687 árboles que, según las proyecciones, generan oxígeno para 2747 personas. Asimismo, se logró un ahorro de más de 11.5 millones de litros de agua, más de 400 mil kw/h de energía, se evitó que 214.410 kilos de dióxido de carbono se sumen al efecto invernadero.

 

Aporte ambiental y relleno con certificación

 

Ecosoñarte es un programa que promueve el reciclado de residuos inorgánicos mediante contenedores especiales distribuidos en el casco urbano, beneficiando a instituciones de educación especial con la recaudación por la venta de los mismos.

“Este resultado representa una ayuda económica importante para las instituciones”, expresa Emilia Díaz, directora de Desarrollo Sustentable.

En Olavarría los residuos provenientes de la recolección domiciliaria son tratados bajo la tecnología de Relleno Sanitario. Durante los años 2012 y 2013, este espacio obtuvo las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 en gestión de calidad y gestión de medio ambiente respectivamente, las que sigue manteniendo en la actualidad.

Se estima que dicho Relleno Sanitario va a ser útil hasta el año 2035, dependiendo del consumo y los niveles de residuos que genere la comunidad.

Contar con este tipo de obras en la ciudad es de suma importancia, ya que de esta manera se protege el suelo, el agua, el aire y la salud humana.

La técnica de disposición final utiliza principios de ingeniería para confinar las basuras en un área lo más pequeña posible, reduciendo su volumen al mínimo practicable, que no cause perjuicios al ambiente ni peligros a la salud y seguridad pública.

 

Acciones y propuestas

 

Desde el ámbito municipal se invita a la comunidad a separar sus residuos en sus casas y disponerlos correctamente en los Puntos Verdes y Ecopuntos distribuidos todo a lo amplio de nuestra ciudad: de esta manera no sólo están ayudando a no contaminar el ambiente, sino que también están colaborando con una institución de educación especial.

En forma paralela, además, se desarrolla el Proyecto de Concientización y Educación Ambiental que brinda talleres de educación formal y no formal así como charlas, jornadas, actividades y confección de material didáctico, sobre diversas temáticas tales como residuos, compostaje, talleres de huerta agroecológica, taller de banco de semillas, taller de bioconstrucción y taller de termotanque solar, entre otros.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Desarrollo Sustentable, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicada en Moreno 2765, llamar al teléfono (02284) 422135 o contactarse a través de Facebook Desarrollo Sustentable Olavarría.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen