Según la Agencia Internacional de Energía la demanda energética aumenta exponencialmente. La energía que se necesita para la calefacción, luz, electricidad y transporte crecerá un 55% o más en la próxima década. La cifra trepará al 74% en los países en vías de desarrollo.
La demanda energética (para calefacción, luz, electricidad y transporte) está aumentando rápidamente. El aumento de la producción de bioenergía puede tener un gran impacto en la calidad y disponibilidad de agua.
Lo cierto es que si las políticas actuales se mantienen, se espera que la demanda mundial de energía aumente hasta un 55% en el 2030, según datos aportados por la Agencia Internacional de Energía.
Sólo China e India representarían un 45% del crecimiento previsto (basándonos en cifras de crecimiento económico conservadoras), y el conjunto de países en vías de desarrollo un 74%.
El agua se utiliza para generar todo tipo de energía, por lo que el aumento del abastecimiento de energía repercutirá en los recursos hídricos.
El aumento de la producción de bioenergía puede tener un gran impacto en la calidad y disponibilidad de agua. Fuente:http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water