Articulos
Terminar con este consumo de energía es más sencillo de lo que se cree. Es cuestión de adquirir buenos hábitos. Pero siempre es conveniente tener presente algunos de los “consumos fantasma” más habituales en cualquier hogar, desde cargadores y sistemas de aberturass hasta la pantalla encendida de una PC.

 

¿Cargadores siempre enchufados? No. Los cargadores pueden parecer uno de los aparatos “más inofensivos” si hablamos de consumo (por su tamaño, su uso…) aunque no es así. Los utilizamos cada día, varias personas en casa y en muchas ocasiones los dejamos enchufados y olvidados. Si los dejamos enchufados el consumo continúa y también cuando la carga del celular ya se ha completado.

Mal aislamiento en ventanas y puertas. Es clave un buen aislamiento en las fachadas, la misma que debemos darle a puertas y ventanas en el hogar y es que a través de una pequeña filtración, ranura o espacio en ellas, la energía puede escaparse de forma considerable, haciendo que perdamos gran parte del calor de la vivienda.

Controlar de vez en cuando al estado de las ventanas puede suponer una gran diferencia, tanto en verano como en invierno. Si se coloca la mano cerca de los espacios, se podrá notar perfectamente las corrientes de aire que existan. Y si está en los planes cambiar las ventanas por unas nuevas, la mejor opción es instalar ventanas de doble vidrio, si puede ser bajo emisivo, de mayor precio, y con rotura de puente térmico.

Aparatos eléctricos en modo reposo o en stand by. El consumo de cada aparato electrónico en el hogar en modo stand by puede variar, pero lo que sí debemos entender es que el consumo en modo reposo existe y es muy común que debido al desconocimiento y a que también muchos electrodomésticos no nos lo indican, este consumo se da de forma continua en muchos hogares.

Además hay que tener en cuenta la cantidad de aparatos que existen en nuestras casas hoy en día y van en aumento. Todo ello supone una acumulación de consumo que se verá reflejada en nuestra factura.

Por ejemplo, en el caso de una computadora portátil, éste sería su consumo, según el encendido o apagado. También las pantallas de las PC de escritorio consumen mucha energía siendo más recomendable utilizar pantallas de cristal líquido o LCD.

De menor a mayor consumo:

OFF: Modo Desactivado. Nivel más bajo de energía.

SLEEP: Modo Espera. Bajo consumo de energía, menos de 1W.

IDLE: Estado de Reposo. El aparato mantiene actividad en determinadas aplicaciones básicas que el sistema inicia de manera predeterminada.

 ACTIVE: Estado de actividad. Consumo normal.

 TEC: Consumo eléctrico Típico. Es el modo que más energía consume.

¿Lo más correcto? Enchufar todos estos aparatos a una zapatilla con interruptor y apagarlo, desconectando así todos los aparatos. ¡Y recuerda! Si tiene la lucecita roja, aún no está apagado, sino esperando. Fuente: www.noticiasambientales.com

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen