Articulos
La convocatoria es impulsada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. El objetivo es consolidar un plan estratégico para reducir el volumen de residuos domiciliarios. La intención es apoyar al sector privado en la consolidación y optimización de proyectos en marcha.

 

Los proyectos que hagan podio a la hora de minimizar los residuos sólidos urbanos tendrán apoyo. Eso es lo que propone la secretaria ejecutiva de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) al convocar a los municipios miembros a presentar su estrategia de minimización de residuos sólidos urbanos hasta el 30 de mayo. Olavarría, es parte de dicha alianza de comunas. El fin es seleccionar las tres iniciativas más completas e innovadoras para acompañarlas en su definición técnica, búsqueda de financiamiento y acciones de comunicación.

El objetivo de la convocatoria es consolidar un plan estratégico de minimización de residuos sólidos urbanos que pueda integrar las etapas de ejecución de las iniciativas en marcha junto con las estrategias de implementación futuras en el corto y mediano plazo.

Como parte de este proyecto, la RAMCC abre una nueva convocatoria en busca de apoyo del sector privado para contribuir a la implementación de las propuestas que sean seleccionadas. La convocatoria a empresas tiene como fin la contribución y el acompañamiento del sector privado en alguna o algunas de las iniciativas presentadas en los planes locales estratégicos de minimización de residuos sólidos urbanos, ganadores del concurso interno de la RAMCC

¿Por qué promover la minimización de residuos a nivel local?

La minimización en materia de residuos es clave para la transición a una gestión sostenible. Evitar la generación de residuos o minimizar los impactos de los residuos generados es el camino más eficiente para disminuir los daños medioambientales producto de la generación y la gestión de los residuos (como la reducción de gases de efecto invernadero, ahorra de energía y de materias primas).

En este sentido es crucial el papel de los gobiernos locales y su administración pública, tanto en el desempeño de sus funciones de salud ambiental, como en su rol de impulsar una economía más eficiente, socialmente inclusiva y sostenible. La prevención rinde resultados que están a la vista: ahorro en los consumos de materias primas, reducción de los costos de gestión de residuos y generación de nuevas oportunidades de negocio y de empleo.

En el concurso impulsado desde la Secretaría de la RAMCC, se espera que la prevención, conjunto de medidas adoptadas antes de que una sustancia, material o producto se conviertan en residuos, reduzca:

-la cantidad de residuos (incluyendo la reutilización o la extensión de la vida de los productos);

-los impactos negativos sobre la salud de las personas o el medio ambiente de los residuos generados;

-el contenido de sustancias peligrosas en materiales y productos.

Archivos adjuntos: BASES ESTRATEGIAS MUNICIPALES MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS - v1 (1).pdf

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen