La normativa garantiza la exención de impuestos por el plazo de 15 años a quienes monten centrales de energías renovables. Para el sector es una buena noticia, ya que la Provincia tiene asignados 24 proyectos de energías limpias, alguno de ellos operativos y muchos en construcción.
Según pudo saber Energía Estratégica, el Decreto Reglamentario de la Ley provincial N°14.838, de adhesión a la normativa nacional de Energías Renovables N°27.191, cuya autoría es de la diputada provincial oficialista Rosío Antinori, ya está listo y a la espera de definiciones en la Secretaría Legal y Técnica de la Provincia de Buenos Aires.
“Está listo para la firma. Debería salir próximamente”, asegura una fuente vinculada a la iniciativa.
La Ley provincial N°14.838 fue sancionada en septiembre del 2016. Entre otros aspectos, establece una eximición por el término de 15 años de los impuestos inmobiliarios, de sellos e ingresos brutos a los titulares de las inversiones y/o concesionarios de proyectos de instalación de centrales de generación de energía eléctrica, a partir del aprovechamiento de fuentes renovables.
Al respecto, Alfredo Bernardi, Presidente de la Cámara Eólica Argentina (CEA), entidad que aglutina a los principales jugadores nacionales del sector, en diálogo califica como “positiva” la futura reglamentación. “Es algo que el mercado está esperando”, indica.
Dentro del Programa RenovAr, la Provincia de Buenos Aires es la jurisdicción que más proyectos ha adjudicado: 24 por 1.045 MW, sobre 147 emprendimientos seleccionados por 4.466,5 MW.
Lea también: “YPF Luz avanza en la construcción de su parque eólico en Provincia de Buenos Aires”
“En la Provincia ya hay dos parques (eólicos) en funcionamiento y muchos más que están en vías de construcción”, subraya Bernardi considerando la campaña cosechada del plan RenovAr.
En efecto, hasta el momento las centrales ‘Corti’, de 100 MW, ubicada en Bahía Blanca, y La Castellana, de 100,8 MW, montada en Villarino, ya están entregando energía limpia a la red. Además en la provincia se desarrollarán otros 11 parques eólicos más por 800 MW.
Asimismo, avanzan emprendimientos de otras tecnologías: 2 centrales de biomasa por 14 MW, 7 de biogás por 10 MW y otros 2 de biogás a partir de rellenos sanitarios que suman otros 10 MW más.
Por último, cabe destacar que en el Mercado a Término de Energías Renovables hasta el momento se han asignado prioridad de despacho a 44 proyectos eólicos y solares que suman 1080,46 MW, varios de ellos ubicados en territorio bonaerense. Fuente: www.energiaestrategica.com.ar