Se impuso el material informático pero también hubo televisores, videocaseteras y fax. En total, juntaron 3.320 kilos de basura electrónica que será destinada a la Unidad 2 de Sierra Chica para su reutilización o desguace. En las dos últimas ediciones promediaron las 7 toneladas.
“Hubo una muy buena respuesta, la gente se acercó y recolectamos casi como en las demás ediciones. Ha sido muy exitosa”, señaló Emilia Díaz, directora de Desarrollo Sustentable de la Municipalidad en diálogo con el Polo de Energías Renovables.
La iniciativa se llevó a cabo el viernes pasado, en el marco de la 5º Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), comúnmente denominados Basura Electrónica, que se concretó en el Ecopunto del Parque del Bicentenario “Senador O. Lara”.
En esta oportunidad se recolectaron 3320 kilos de residuos electrónicos, que serán entregados a la Unidad Penal N° 2 del Sierra Chica para su posterior procesamiento, reciclado y disposición final.
Estas jornadas se llevan a cabo en el marco del Programa de Recolección y Disposición de Tecnología en desuso del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
A través de estas actividades buscan reducir la eliminación y disposición final de la basura electrónica en el Relleno Sanitario, así como su descarte en forma clandestina provocando un impacto negativo en el ambiente.
“Llevaron material informático básicamente pero también televisores y demás. La idea es que esos desechos sean acondicionados, en el caso de los artefactos que puedan funcionar para su posterior donación o pasen a desguace, cuando ya no tienen arreglo”, explicó Emilia Díaz.
En la edición anterior se recolectaron 3.660 kilos. Es decir que, entre la campaña anterior y esta alcanzaron casi las 7 toneladas.
Para más información sobre este tipo de gestiones de residuos dirigirse a Moreno 2765, comunicarse al teléfono (02284) 422135 o bien vía Facebook en “Desarrollo Sustentable Olavarría”.