La materia orgánica ocupa más del 50% de nuestra bolsa de residuos. Por eso, es clave aprender a reconvertir esos residuos sin movernos de casa mediante el compostaje. Eso busca la Dirección de Desarrollo Sustentable y el taller del miércoles demostró que cada vez cuenta con más aliados.
Más de la mitad de los residuos que se generan en Olavarría son materia orgánica. Por eso, desde la Dirección de Desarrollo Sustentable municipal buscan minimizar el impacto de las 100 toneladas que a diario llegan al relleno sanitario. Y el compostaje domiciliario es una opción más que válida.
Con esa finalidad, el miércoles 24 de octubre realizaron un charla-taller sobre compostaje, en el marco del Programa Integral de Residuos, en el Centro Cultural Municipal "San José".
La propuesta se desarrolló en el marco de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de la ciudad y tuvo una amplia convocatoria.
El encuentro sirvió para brindar información sobre el proceso de descomposición de la materia orgánica y cómo compostar a nivel domiciliario. También se desarrolló de forma práctica, a pequeña escala y a modo de ejemplo, una pequeña compostera, para entender mejor el proceso de manera vivencial.
Se hizo hincapié en la definición de lo que es compostaje, en cómo realizar el compostaje en nuestros hogares, qué es una compostera, cuáles son los residuos recomendables y cuándo están listo para usar el abono.
El compostaje es un método sencillo de tratamiento de residuos en origen, de manera que impacta positivamente y complementa la gestión integral de residuos urbanos, ya que ahorra significativamente costos de recolección y disposición final. Por otro lado se obtiene un abono natural de excelente calidad a muy bajo costo para utilizar en el jardín o huerta en el mismo lugar. Al mismo tiempo se cierra el ciclo de la materia orgánica, se fija carbono en el suelo y se ayuda a minimizar el cambio climático.
Para mayor información o consultas, los interesados pueden dirigirse personalmente a la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicada Moreno 2765, o bien comunicarse telefónicamente al (02284) 422135 / 195.