Después de más de un año de trabajo, once referentes del sector energético con focos y nacionalidades diversas, dieron el primer paso para trabajar unidas para impulsar una mayor contribución de la mujer en el sector de las energías sustentables.
AMES Argentina, la Asociación de Mujeres en Energías Sustentables de Argentina, firmó la semana pasada su estatuto y ha definido los objetivos de su gestión. Lo hizo tras superar el año de trabajo, de la mano de once referentes del sector energético con focos y nacionalidades diversas, que dieron el primer paso para trabajar unidas para impulsar una mayor contribución de la mujer en el sector de las energías renovables.
AMES pretende conformar una plataforma que integre a las mujeres que trabajan en el sector de las fuentes sustentables, en todas sus disciplinas y funciones, sensibilizando a la sociedad sobre la relevancia de la transición energética sostenible.
Otros de los objetivos de la Asociación es promover su participación en las carreras en las que tradicionalmente han tenido menos presencia, tales como ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, con especial orientación al sector de energías sustentables.
“Sumando voluntades con otras organizaciones a nivel global, AMES aspira que su contribución en Argentina será la de crear las redes necesarias de contención y empoderamiento para que tanto las generaciones actuales como las que vienen puedan ocupar los puestos técnicos y decisión que permitan una mayor equidad de género”, se lee en el comunicado.
Las once fundadoras que conforman la Comisión Directiva y el Órgano de Fiscalización son mujeres que actualmente desempeñan funciones en el ámbito público y privado, con diversidad de enfoques y de carreras universitarias han logrado confluir en un denominador común: trabajar para que las mujeres puedan tener mayor participación en este sector que está en pleno crecimiento.
AMES recalca en su comunicado que la asociación es abierta y anima a la participación de los hombres que le ayuden en el cumplimiento de sus metas.
La agrupación está presidida por Sonia de Sales, vicepresidente, Gabriela Rijter; secretaria Cecilia Giralt; vocales titulares y suplentes Regina Ranieri, Renee Fauve, Emily Hersh, Florencia Hoffmann, Evelin Goldstein, Florencia Balestro; tesorera Guillermina Vidal y en el órgano de fiscalización Ana Paula Ares.
Las iniciativas de AMES serán difundidas en su página de LinkedIn. Los interesados en formar parte de AMES Argentina, pueden hacerlo dejando sus datos de contacto vía LikendIn.
En México también existe la asociación Mujeres en Energía Renovable México (MERM). Fuente: PV MAGAZINE