Noticias
El intendente Ezequiel Galli participó del acto de inicio del ciclo lectivo en la Escuela Secundaria Técnica Nº 1 del barrio CECO, donde quedó formalmente inaugurada la Tecnicatura en Energías Renovables. La oferta académica fue declarada de interés municipal y es única en la región.

 

“Este año iniciamos una nueva Tecnicatura que para nosotros es una gran alegría: somos la primera escuela técnica en la región que tiene esta Tecnicatura. Se nos plantea primero como un desafío y después como una gran responsabilidad. Entendemos que es una carrera con un futuro muy promisorio que se dirige en el mismo sentido en el que transcurre el mundo global, que es el camino de la sustentabilidad”, consideró Diego Cunioli, director de la Escuela Técnica 1, del barrio CECO.

Lo dijo en el marco del acto de inicio del ciclo lectivo secundario, acompañado por el intendente Ezequiel Galli, además del secretario de Desarrollo Económico, Julio Valetutto; la inspectora Jefe Distrital, Gabriela González; la inspectora de Educación Secundaria Técnica, María Laura Salvador; la presidente del Consejo Escolar, Maite Salerno y demás autoridades educativas, integrantes de la cooperadora, padres, familiares, docentes y alumnos.

El director del establecimiento saludó “a las familias, a quienes les agradecemos que hayan confiado en nosotros su bien más preciado, sus hijos, para que los eduquemos y los preparemos para el mundo del trabajo”.

En este contexto, Cunioli agradeció particularmente “a Julio (Valetutto) y a Ezequiel (Galli) quien, sabemos, realizó gestiones para abrir esta Tecnicatura”.

Por su parte, el Intendente señaló que “cuando me dijo Julio (Valetutto) que hoy no sólo se inauguraba el ciclo lectivo 2019 sino que también se inauguraba esta Tecnicatura, para la cual se trabajó tanto, no dudé un segundo en venir. Soy un convencido que las Escuelas Técnicas son la clave para la educación del futuro”.

tecnicatura inauguracion1

 

El jefe comunal planteó que “nuestro planeta necesita avanzar en energías renovables, es una condición sine qua non para poder sobrevivir, que nuestro futuro sea promisorio y para que nuestro planeta siga existiendo. Realmente las energías renovables son una necesidad y estamos trabajando fuertemente desde el municipio con las escuelas técnicas y la Facultad de Ingeniería”.

En adhesión a ello, Galli resaltó que “tanto el Palacio San Martín como el Palacio Belgrano van a tener paneles solares que van a inyectar el 50% de la energía que utiliza la Municipalidad para alimentar computadoras, luces, aires acondicionados y demás. Vamos a ser uno de los únicos Palacios Municipales de la Provincia que tengan paneles solares alimentándolos de energía limpia. Además en Olavarría se están haciendo mediciones para construir parques eólicos y poder inyectar a la red electica energía limpia.”

Asimismo, afirmó que “esto configura un cambio de paradigma en la energía de nuestro país. En los últimos tres años por decisión del Presidente, se han construido 80 parques eólicos en todo el país, que no es poca cosa. En Jujuy vamos a tener el parque eólico más grande de Sudamérica”.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen