Los integrantes de la agrupación activista adhirieron a la huelga estudiandil del viernes, de la que participaron millones de jóvenes en todo el planeta, inspirados en movimiento “Fridays for climate” liderado por una adolescente sueca para frenar el calentamiento global. Los jóvenes olavarrienses salieron a la calle con un altavoz, remeras alusivas y carteles en defensa del ambiente.
“Olavarría Verde” es una agrupación activista que busca “crear conciencia ambiental para lograr una ciudad más ecológica”. Con más de 1300 seguidores en Instagram, los referentes de dicho espacio decidieron sumarse a la protesta mundial contra el calentamiento global. La iniciativa se llevó a cabo el viernes, oportunidad en que millones de jóvenes de todo el mundo, en más de 1.600 ciudades de más de cien países realizaron movilizaciones para exigir a los responsables políticos menos palabras y más acción.
El reclamo está inspirado en el movimiento “Fridays for climate”, que lidera la adolescente sueca Greta Thunberg, quien todos los viernes hace huelga para exigir acción concretas que frenen el cambio climático.
Greta acaba de ser nominada al Premio Nobel de la Paz por los políticos noruegos, pocos meses después de iniciar su particular protesta.
Buenos Aires también se hizo eco de esta singular manifestación. “Están destruyendo nuestro futuro”, “No hay un planeta B”, rezaban algunas de las pancartas ubicadas frente al Congreso, en nuestro país.
Olavarría tampoco quedó afuera y los activistas locales se plantaron en el Paseo Jesús Mendía con parlantes para hacerse oír. Vestían remeras pidiendo por la liberación animal y alzaron carteles que rezaban “Las otras luchas no tienen sentido si esta se pierde”, “¿Le decimos medio ambiente porque ya destruimos la otra mitad?” o “La Tierra ama nuestras pisadas pero le teme a nuestras manos”.