Noticias
La consigna es clara y compartida: generar pequeños cultivos productivos en los hogares para autoabastecerse de hortalizas sin el uso de agroquímicos. La iniciativa se enmarca dentro del Taller de Huerta Agroecológica y apunta a la soberanía alimentaria, la comida saludable y la conexión con la naturaleza. El módulo práctico se llevó a cabo en Cumelén.

 

 Con 35 asistentes se realizó el último encuentro otoño/invierno del curso de Huerta Agroecológica Familiar impulsdo a través de la Municipaldiad de Olavarría. La propuesta se lleva a cabo a través de un ciclo de talleres dictados conjuntamente por las dirección de Desarrollo Sustentable y Desarrollo Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Este taller se encuentra enmarcado dentro del programa de educación ambiental del municipio y tiene como objetivo fomentar la práctica de pequeños huertos productivos en los hogares para abastecimiento de hortalizas sanas sin el uso de agroquímicos. Surge como una propuesta en la búsqueda de la soberanía alimentaria, alimentación saludable y conexión con la naturaleza.

El ciclo de talleres incluye una clase teórica y encuentros prácticos donde directamente se trabaja sobre la tierra de una manera comunitaria y vivencial. En esta oportunidad, el módulo práctico se llevó a cabo en el Centro Terapéutico Cumelen, coordinado en conjunto con el personal de la institución. Se abordaron temas como diseño de huertos urbanos, tipos de siembra, variedades de la época, cultivos orgánicos, conceptos aplicados de permacultura, captación de agua, huerta en espiral de aromáticas, preparado de abonos y fertilizantes naturales, preparado de purines naturales como repelentes de insectos y control de plagas, banco de semillas y compostaje, entre otros.

 

 

huerta agroec

 

El próximo taller de esta índole se dictará en Octubre/Noviembre, para cumplimentar la temporada primavera–verano. Los interesados podrán solicitar información en la Secretaría de Desarrollo Económico ubicada en Moreno 2765 o bien en el Facebook “Ambiente Olavarría”.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen