Noticias

En un Aula Taller Móvil que tiene paneles, simuladores eólicos y herramientas específicas habrá capacitación en fuentes limpias durante dos meses en Olavarría. El Intendente presentó oficialmente la propuesta este jueves y destacó que este es el “camino  para recuperar esta matriz energética que habíamos perdido”.

 

“Esto es el fiel reflejo del famoso triángulo de Sábato que hace que podamos seguir avanzando en que nuestros jóvenes se puedan capacitar y puedan ser los mejores profesionales el día de mañana”, planteó el intendente Ezequiel Galli este jueves, al inaugurar el Aula Taller Móvil sobre energías renovables que permanecerá en Olavarría durante dos meses.

El acto se llevó a cabo en Brown casi Belgrano, donde se encuentra emplazado el tráiler educativo. El jefe comunal destacó que en el Municipio “pusimos a disposición todas las herramientas para trabajar vinculadamente entre el sector público, el privado y el sector educativo”.

Por otra parte, aseguró que “las energías renovables son parte de una política de Estado, que está llevando adelante el presidente Mauricio Macri, y estamos convencidos de que es el camino para recuperar esta matriz energética que habíamos perdido. Celebro que tengamos estas capacitaciones en Olavarría. Me decía Dina (Bruno) que esta es la primera de unas cuantas que si Dios quiere vamos a tener en la ciudad”.

 

A experimentar

 

La actividad del Aula Taller Móvil comenzará el martes 4 de junio con la capacitación de Instalador de Sistemas Eléctricos de Energías Renovables y se extenderá hasta el 9 de agosto. La misma se dictará los martes, jueves y viernes, de 8.30 a 11 y de 18:30 a 21, previa inscripción en Dirección de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicada en Moreno 2765.

La capacitación tiene como objetivo que quienes se inscriban aprendan y experimenten sobre las nuevas tecnologías en energías alternativas, que tengan la posibilidad de contar con los recursos necesarios y actualizados para poder entender los usos y beneficios de la energía limpia. Permitirá a todos los interesados en la materia capacitarse en un contexto real y didáctico con equipos de energía solar y eólica, conociendo su diseño, instalación y mantenimiento.

El ATM está equipado con tableros didácticos de energía eólica, energía solar fotovoltaica, panel solar fotovoltaico, energía solar térmica, colector solar, generador eólico, simulador eólico y herramientas e insumos específicos.

Asimismo el Aula Taller Móvil estará disponible para ser recorrida por instituciones y público en general, previa coordinación de visita con la Dirección de Empleo.

 

Acuerdos educativos

 

Para esta temática, la mesa distrital está representada por la inspectora Regional Viviana Meson, inspectora Distrital Gabriela González, inspectora de Escuelas Técnicas María Laura Salvador, directora de Centro de Formación Profesional N°401 Dina Bruno, director de Escuela Técnica N°1 Diego Cunioli y por la Municipalidad de Olavarría, el secretario de Desarrollo Económico Julio Valetutto, la referente de responsabilidad Social Silvia Díaz y la directora de Empleo Natalia Alcaza.

Por medio de la mesa distrital del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) y en el marco del Programa Federal de Aulas Talleres Móviles para la Formación Profesional, se firmó el acuerdo de cooperación entre el Municipio y el Consejo Provincial de Educación y Trabajo.

 

atm1

 

La principal tarea del COPRET es vincular a jóvenes y adultos con el mundo de la producción y el trabajo a través de diferentes programas con los que potencia la educación técnico profesional que comprende la formación profesional, técnica superior y educación de adultos; educación secundaria técnica y agraria.

A través de las Aulas Móviles de Educación Técnico Profesional se facilita el acceso a la formación profesional, el desarrollo de habilidades en oficios y formación.

 

atm2

 

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen