Noticias
Desde el perfil metabólico de la civilización industrial hasta los límites al crecimiento, el sistema Tierra, los riesgos, resiliencia y vulnerabilidad serán parte del análisis. El curso comenzará el 2 de octubre en la FIO, estará destinado básicamente a estudiantes de diferentes carreras de Ingeniería y lo dictará el Mg. Luciano Villalba.

 

El objetivo central es analizar la problemática medioambiental a escala global haciendo hincapié en la utilización de recursos y sus impactos. Ese es el eje principal del curso que  dictará el docente Mg. Luciano Villalba sobre “Problemáticas del medioambiente y el desafío de transitar hacia un nuevo régimen sociometabólico”.

La propuesta busca, además, introducir algunos de los conceptos claves de las discusiones actuales vinculadas con el desarrollo sustentable y estimular en las personas asistentes la reflexión sobre la relación entre lo local y lo global, y de estos con la idea de transición.

Entre los contenidos a desarrollar se contemplan: perfil metabólico de la civilización industrial, impactos globales de la civilización industrial, ¿hay límites al crecimiento (Meadows 1972)?, ¿Podemos aprender del pasado?, Complejidad, Sistema Tierra y Límites planetarios, riesgos, resiliencia y vulnerabilidad, reflexiones sobre el futuro global.

La iniciativa está dirigida a estudiantes de las carreras de Ingeniería de la FIO-UNICEN, pero también apunta a otros interesados en la temática.

El curso tendrá una carga horaria de 32 horas. Se requiere el 75% asistencia y para obtener Certificación de Aprobación será necesaria la aprobación del trabajo práctico.

El dictado de clases será de 12.30 a 14.30, desde el 2 de octubre en aula a definir.

Para mayor información o consultas, dirigise a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar a 02284 451055, contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen