Noticias
Desde el calentamiento global y las emisiones contaminantes hasta las especies de uso común  en la región y las técnicas de plantación serán los ejes del curso que dictará profesionales de la Facultad de Agronomía de la UNICEN. El curso se dictará este miércoles en el CEMO.

 

En el marco del Plan Forestal  Municipal 2019 se impulsa un curso de plantación de árboles con fines ambientales. La propuesta estará a cargo de profesionales de la Facultad de Agronomía  de la UNICEN y es organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico con la participación de las áreas Agropecuaria, Minería, Medio Ambiente y Espacios Verdes.

Mediante dicho plan el Municipio produce material forestal con destino al sector minero, rural y urbano. Y con esta capacitación pretenden brindar información y asesoramiento.

El curso se llevará a cabo en el CEMO (Centro de Exposiciones Municipal de Olavarría) este miércoles 25 de septiembre desde las 8.30, a cargo de docentes de la cátedra de Dasonomía.

En la instancia teórica se abordaran temáticas tales como el fenómeno del calentamiento global y los Gases de Efecto Invernadero (GEI); los bosques como proveedores de servicios ambientales; las condiciones del ambiente necesarias para el establecimiento y crecimiento de los árboles (suelo y clima); las características de las especies de árboles de uso común en la Región Centro de la Provincia de Buenos Aires.

También se impartirá información sobre las técnicas de plantación, es decir, el tipo de ejemplares a plantar, la preparación del terreno, las épocas favorables, las formas de plantar según el lugar (rural, urbano, destapes de canteras) y los cuidados posteriores a la plantación.

El encuentro finalizará con un bloque práctico, en el cual se mostrará material forestal y se detallará todo el proceso, desde la semilla hasta la obtención de la planta, que se desarrolla en el Vivero Municipal de Olavarría.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen