Noticias
A un paso de competir a nivel nacional en “Auto Desafío Eco 2019” de YPF, los estudiantes de las dos escuelas técnicas de Olavarría pasaron por la Expo donde brindaron información sobre este vehículo de emisión cero. De paso, promovieron el voto en la página https://www.desafioecoypf.com/ecofan/68: si quedan primeros ganan cinco posiciones en la largada. Competirán el 30 de noviembre en Buenos Aires y son el único equipo que está integrado por dos escuelas y con 3 pilotos mujeres.

 

“Estamos en los últimos detalles, terminando de plotearlo,  de poner las calcos  y de hacer los ajustes mecánicos que faltan”, contó con entusiasmo Diego Cunioli, director de la Escuela Técnica 1, refiriéndose al auto eléctrico diseñado por sus alumnos. Es que están a un paso de poner en carrera un vehículo eléctrico que es no contaminante y está en condiciones de competir con los que se fabrican a nivel país. Esa es la meta de los estudiantes de las escuelas técnicas Nº 1 “René Favaloro” y Nº 2 “Luciano Fortabat”, que este fin de semana se presentaron en la Expo Olavarría con “La Galerita” que el 30 de noviembre participará del concurso "Auto Desafío Eco 2019" que impulsa YPF a nivel nacional. La carrera es el 30 de noviembre y ellos ya activan los motores.

Noelia Biscay y Daiana Costa, alumnas de la Escuela Técnica 2 y piloto mecánicas destacaron que “con la Escuela Técnica 1 estamos trabajando en un nuevo proyecto de auto eléctrico del Desafío Eco, una propuesta de emisión cero”. El equipo está integrado además por Emiliano Lerchundi (mecánico, Técnica 2), Rocco Fernandez (mecánico, Técnica 2), Juan Girart (mecánico – Técnica 1), Pilar Brandan (Técnica 1) y Sharon Salazar (técnica 1) como piloto suplente.

En esa iniciativa “compiten instituciones de diferentes provincias. Es nuestra primera experiencia y esto nos permite volcar todos los conocimientos aprendidos a lo largo de la carrera”, valoraron.

 

Con valor agregado

 

Para concretar este proyecto “contamos con la ayuda de personas propias y de terceros como Josefina Vigo y Nicolás Pezucchi y representantes de la ciudad, haciendo que Olavarría esté representada de la mejor manera posible”.

Ambas estudiantes pusieron de relieve que “hasta el momento somos el único equipo que cuenta con 3 pilotos femeninas y el único donde dos escuelas se juntaron para desarrollar un proyecto en común”.

Con orgullo, destacaron además  que “vamos a llevar los colores de la ciudad y de la emblemática Galera de los hermanos Emiliozzi y vamos a tratar de desempeñar el mejor papel posible más allá de las posiciones que nos toquen”.

Por último, el turno de “agradecer la ayuda del Municipio en la figura del Intendente de la ciudad, a la señora inspectora de área María Laura Salvador, a los directivos de ambas instituciones, a Damián Covati, a la bicicletería Jurado, a Jorge Maldonado, a Juan Gundel, a profesores de y alumnos ambas instituciones , a los periodistas que nos ayudan a difundir esta actividad y a toda la comunidad”.

El proyecto, con detalles, información y exposición, se presentó formalmente el viernes pasado, a las 14.30, en el predio de la Sociedad Rural.

 

galerita expo

El lanzamiento oficial de esta propuesta fue en julio, en el Museo Hermanos Emiliozzi. Las Escuelas de Educación Técnica Nº 1 y Nº 2 anunciaron la realización de un prototipo monoplaza con impulsión eléctrica, para participar en el Desafío ECO YPF 2019. Allí se informó que el Municipio sería el sponsor oficial, Josefina Vigo y Nicolás Pezzuchi oficiarían de consejeros de los pilotos y el AMCO aportaría las instalaciones para las pruebas de pista.

 

En la Rural

 

El intendente Ezequiel Galli acompañó la presentación de “La Galerita”, que se realizó el viernes pasado. El director de la Escuela Técnica Nº2 Diego Cunioli, agradeció la presencia del jefe comunal, de autoridades educativas y público en general, remarcó que “para nosotros hoy es un día más que especial, porque vamos a presentar en sociedad el vehículo que venimos armando con mucho esfuerzo, que Ezequiel denominó La Galerita”.

 

galerita expo3

 

 “Esto fue posible gracias a la intervención de Ezequiel que nos facilitó los medios para fabricar el vehículo, también gracias a Julio Valetutto (secretario de Desarrollo Económico) que fue intermediario en esto y nos abrió la puerta. Contamos con el asesoramiento de pilotos locales como Nicolás Pezzucchi y Josefina Vigo que se han entusiasmado tanto o más que nosotros con el armado del auto. Vamos a estar eternamente agradecidos”, concluyó el director de la Escuela de Educación Técnica Nº2.

Por su parte, el Intendente destacó que el director haya rescatado el apoyo de las familias porque “los chicos habían estado mucho más tiempo en la escuela del tiempo que tenían que estar. Eso es lo más importante: cuando uno vincula la educación con algo como el Desafío ECO, que los chicos puedan aprender de esta manera y se puedan involucrar tanto en un proyecto que los haga quedarse dentro de la escuela, lo hace maravilloso”.

“La educación, siempre  lo decimos, para nosotros es prioridad en la gestión y por eso decidimos apoyar este proyecto que me pareció espectacular”, concluyó Ezequiel Galli.

 

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen