La iniciativa se lleva adelante en el marco del Programa de Eficiencia Energética para pequeñas y medianas industrias de Olavarría, a partir de un trabajo conjunto entre el Municipio y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Apuntan a los rubros metalmecánico, minería, lácteo, molinero y caleras.
El objetivo es facilitar a las pequeñas y medianas empresas el acceso a un relevamiento energético, efectuado por técnicos y especialistas, para determinar medidas que permitan optimizar su consumo energético y el impacto de la energía en la matriz de costos. En eso consiste Programa de Eficiencia Energética para pequeñas y medianas industrias de Olavarría que se desarrollará a partir de un trabajo conjunto entre el Municipio y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
La propuesta también se pretende promover la competitividad en las empresas a través de baja en los costos de energía eléctrica, producto de minimizar energías reactivas y/o disminución en el consumo; contribuir al uso eficiente de la energía a los fines del cuidado del ambiente y el fomento del desarrollo sostenible.
Son requisitos para participar del programa por parte de las empresas que estén radicadas en Olavarría, con actividad perteneciente a los rubros metalmecánico, minería, lácteo, molinero y caleras. Asimismo, se demandará un interés en realizar inversiones en eficiencia energética.
También pueden participar de la convocatoria de gestores energéticos en eficiencia energética, aquellos ingenieros electromecánicos, electricistas y técnicos que cuenten con los instrumentos de medición necesarios para la justificación técnica del diagnóstico.
Las bases y condiciones del programa como el registro de Empresas y Gestores Energéticos se encuentran publicadas en el sitio Invertir.