De cara a la carrera del “Auto Desafío Eco 2019” de YPF, alumnos de las 2 escuelas técnicas de Olavarría lograron que el vehículo tenga los 90 minutos de autonomía energética que exige la competencia. Ahora buscan mejorar los tiempos y aspiran tener más aliados: piden un click en https://www.desafioecoypf.com/ecofan/68,dado que las 3 escuelas con más votos subirán 5 posiciones en la largada.
"El auto funciona muy bien en todo lo que es la parte mecánica. Las chicas se están adaptando al manejo muy rápidamente”, contó con entusiasmo Diego Cunioli, director de la Escuela de Educación Técnica Nº 1, al regresar del Autódromo local. Es que ha sido otro fin de semana de puesta a prueba para "La Galerita", el auto sustentable que alumnos de las escuelas técnicas 1 y 2 de Olavarría diseñaron para competir en el “Auto Desafío Eco 2019” de YPF.
“Hoy probamos optimizar la carga de la batería” en función de “la hora y media que dura la carrera. Ayer sábado probamos que andando a fondo no nos duraba. Hoy probamos regular la velocidad para que nos dure y la prueba fue positiva: nos duró una hora y media la batería y hay que afinar un poco más la velocidad”, indicó Cunioli.
La carrera que pondrá en línea de largada a unas 70 escuelas técnicas de todo el país los ubica ya en la recta final. “El otro fin seguir girando para que se adapten las chicas, practicar el cambio de piloto y dar un cierre a toda la prueba para correr el 30 de noviembre”, indicó el director de la Técnica 1.
Pero todos podemos ser parte de este desafío y convertirnos en aliados de ambas instituciones de Olavarría con el voto en la página https://www.desafioecoypf.com/ecofan/68. La propuesta es sencilla: se ingresa al link, en provincia BA y se puede votar al auto de nuestra ciudad que tiene el N° 68. Pulsando el botón de "dar energía" se carga la votación. El equipo que más votos tenga escalará cinco posiciones en la largada.
“La votación viene lenta”, admitió Diego Cunioli, convencido de que será necesario “intensificar la campaña la semana que viene y la semana previa a viajar para despertar el interés de la gente. Hay escuelas que van a los 3 mil votos; nosotros no llegamos a los mil”.
El Municipio es el sponsor oficial del prototipo, Josefina Vigo y Nicolás Pezzuchi son los consejeros de los pilotos y el AMCO, de hecho, aporta las instalaciones para las pruebas de pista.
El certamen se denomina Desafío ECO YPF y apunta al cuidado del ambiente, al aprendizaje integrado y al desarrollo de principios científicos, matemáticos y de sistemas tecnológicos. La propuesta reúne a unas 70 escuelas de todo el país.
El objetivo es diseñar un vehículo con impulsión eléctrica en un campeonato de cinco carreras que se realiza durante un fin de semana. A nivel local, entre ambas escuelas técnicas participan unos 20 estudiantes en este proyecto y es el único equipo integrado por dos escuelas y con 3 pilotos mujeres.