Noticias
El Ejecutivo bonaerense, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, tendría interés de que se pueda avanzar este año con una normativa específica para generación distribuida. Pero antes, el poder legislativo deberá definir su adhesión.

 

De acuerdo con información oficial, los sistemas de generación distribuida a partir de energías renovables lograron los 871 kW de capacidad efectivamente instalada en Argentina hasta diciembre de 2019.

En diez años, la Ley nacional 27.424 se propone alcanzar 1000 MW de potencia a partir de esta alternativa de generación. Esta meta permitirá que millones de usuarios se conviertan además en generadores y puedan vender el excedente de su energía a las redes de distribución.

Una gran cantidad de estos potenciales usuarios generadores estarían ubicados en provincia de Buenos Aires, donde se concentra el grueso de las industrias y comercios del país.

Allí también se han instalado algunas empresas importantes del rubro, pero aún se ven imposibilitadas de montar este tipo de sistemas on-grid si no es más que para una instalación “piloto” o bajo interconexiones de Edenor y Edesur –que actualmente están inscriptos en la plataforma oficial para autorizar tu equipo de Generación Distribuida tanto en Ciudad Autónoma de Buenos Aires –que sí adhirió a la 27.424– como fuera de CABA–.

Según estimaciones de exfuncionarios públicos este mercado podría superar los 2 millones de usuarios atraídos por autoabastecerse de energía limpia a bajo costo.

 

Sin avances significativos

 

Pese a aquel potencial, aún no hay precisiones de cuándo el legislativo provincial tratará la Ley de adhesión a la 27.424. Por lo que tampoco se han comunicado avances significativos de reglamentación e implementación.

Sin embargo, Energía Estratégica se comunicó con el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, donde se encuentra el despacho que deberá tratar este tema en particular: la Subsecretaría de Energía.

Según pudo saber este medio, el jueves pasado  se habrían reunido representantes del Ejecutivo provincial con Nación para tratar este tema en particular.

Una fuente oficial adelantó que “la intención de la provincia es adherir y tener una normativa de generación distribuida”. Idealmente, el plan sería que esto se concrete este año.

Por su parte, fuentes del Organismo de Control de Energía Eléctrica de Provincia de Buenos Aires (OCEBA) pusieron a consideración que si bien la voluntad es avanzar, porque incluso se acompañaron procesos para que las distribuidoras instalen algunos sistemas piloto en el último año, se podrá extender el proceso de reglamentación porque deberán guardarse todos los recaudos de seguridad para que no hayan impactos negativos en la red.

El nuevo Gobierno de Buenos Aires debate adhesión a la ley nacional de generación distribuida mediante energías renovables. Fuente: Nanda Singh / www.energiaestrategica.com

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen