Los emprendimientos fueron adjudicados durante las subastas estatales denominadas RenovAr. En total, suman más de 50 MW de potencia según un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
De acuerdo a un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), existen 17 contratos adjudicados en las sucesivas subastas del Programa RenovAr que están en proceso de evaluación por parte del Gobierno argentino.
Los acuerdos de abastecimiento de energía (PPA, por sus siglas en inglés), totalizan 55,7 MW de potencia y fueron celebrados durante el 2017 y 2018.
Se trata, por un lado, de diez proyectos de biogás por 17,6 MW. Los contratos fueron celebrados por 20 años a un precio promedio de 156,59 dólares por MWh.
Por otro lado, el informe registra cuatro proyectos de biomasa en estado de negociación, por 36,3 MW. Los emprendimientos, también firmados a 20 años –como todos los adjudicados en el marco del RenovAr-, recibirán un precio promedio de 122,71 dólares por MWh.
Finalmente, se pueden destacar tres pequeños aprovechamientos hidroeléctricos que totalizan 1,7 MW. Por MWh inyectado a la red eléctrica, los emprendimientos recibirían un precio promedio de 101,87 dólares por MWh.
Según declaraciones de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo, cartera donde gravita la Secretaría de Energía, cada emprendimiento será analizado caso por caso, donde se evaluará el propósito de los respectivos atrasos en los hitos comprometidos.
En base a ello, se determinará la condición de cada uno de ellos: si se le otorgarán un nuevo plazo de operación comercial o serán dados de baja.
Fuente: Guido Gubinelli / www.energiaestrategica.com