El objetivo es aprovechar los residuos orgánicos y minimizar las 110 toneladas diarias de los residuos que se arrojan al relleno sanitario de Olavarría. Y por eso desde la Dirección de Desarrollo Sustentable municipal se impulsó el curso de manera online.
Con el mismo objetivo pero vía on line. Es decir, cambió la dinámica en que se desarrollaba cada taller pero el fin es el mismo: reconvertir los desechos domiciliarios y minimizar las 110 toneladas de residuos que los olavarrienses destinan cada día al relleno sanitario. A partir de la cuarentena, el Taller de Compostaje que impulsa la Dirección de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal se brindó de manera virtual.
El encargado de la iniciativa lo hizo en formato video en uno de los canales de YouTube del municipio (IMAPO Municipalidad de Olavarría), permitiendo así que las personas interesadas en comenzar a compostar puedan acceder al taller en cualquier momento.
A su vez, quienes quisieran acceder al manual de compostaje domiciliario debían completar un formulario que les permitiría -también- participar del sorteo de la compostera. Más de 230 personas completaron el formulario y 13 de junio al mediodía se realizó el sorteo, del que Andrea Iturregui resultó ganadora.
La compostera fue realizada por mano de obra local y parte de ella está hecha con material reciclado.
Para más información sobre el taller de compostaje y/o para solicitar el manual de compostaje domiciliario pueden comunicarse por correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de las redes sociales: Facebook e Instagram Desarrollo Sustentable Olavarría.