Noticias

 

El relevamiento comenzó este lunes en la Escuela 9 de Santa Luisa y se desarrolla a través del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (Proinged) y del Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (Freba). El objetivo es optimizar los usos de la energía para alcanzar estándares sustentables mediante la incorporación de energías limpias.

 

 

Hay 34 escuelas en las que buscan hacer escuela en materia de energías renovables. Ese es el objetivo de un relevamiento impulsado por la Facultad de Ingeniería de la UNICEN en instituciones educativas de la región en busca de apostar a la eficiencia energética.

El decano de la FIO, Marcelo Spina, confirmó a Polo de Ingeniería en Energías Renovables y Tecnologías Ambientales que buscan dotar las “instalaciones de eficiencia energética y sistemas de energía renovables en 34 establecimientos educativos de toda esta región". El monitoreo se realiza en Olavarría, en las escuelas de Santa Luisa y Espigas, pero también harán trabajo de campo en los distritos de 9 de Julio, Azul, Tandil, Laprida y Bolívar.

"El proyecto se puso en marcha hoy lunes 17 de agosto en la Escuela 9 de Santa Luisa", precisó el ingeniero Spina tras indicar que el acuerdo se firmó junto a otras universidades nacionales a través de la unidad académica mediante el Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (Proinged) y el Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (Freba).

La propuesta incluye un relevamiento de escuelas en varias ciudades de la región para el análisis de eficiencia energética y la instalación de sistemas de energía renovable.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen