En agosto se entregaron especies forestales, variando entre Eucaliptos y Casuarinas. Los árboles se brindaron tanto a productores rurales como a instituciones y/o vecinos que disponen de un predio para poder plantar este tipo.
El Vivero Municipal de la Municipalidad de Olavarría, que depende de la Dirección de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Económico, continúa y profundiza acciones para poder llevar adelante el Plan Forestal Municipal.
La iniciativa consiste en la entrega de ejemplares forestales para la confección de cortinas de viento y/o montes de abrigo. Durante el mes de agosto, desde el vivero se entregaron alrededor de 500 ejemplares forestales, variando entre Eucaliptos y Casuarinas. Todos estos árboles se brindaron tanto a productores rurales como a instituciones y/o vecinos que disponen de un predio para poder plantar este tipo de especies (que son aptas para predios de gran dimensión). La entrega de los árboles forestales se da mediante un sistema de intercambio por especies de arbolado urbano.
A su vez, desde el vivero se busca informar a la comunidad sobre la diferencia entre árbol urbano y árbol forestal y con esta línea de trabajo se aprovechó la semana del árbol para capacitar a la comunidad.
El pasado 25 de agosto se dictó un taller virtual sobre arbolado urbano en conjunto con el INTA y el Área de Arbolado Urbano de la Secretaría de Mantenimiento y Obras Públicas del municipio. Del taller participaron unas 70 personas y durante el mismo se dictaron dos charlas de 15 minutos cada una
Debido a la gran convocatoria se ha decidido realizar una nueva edición del taller, con el fin de que puedan participar aquellas personas que quedaron fuera de la primera edición.