La competencia, postergada por la pandemia, se realizará en el Autódromo Juan Gálvez el 3 y 4 de abril. Olavarría competirá con el auto eléctrico diseñado por las escuelas técnicas 1 y 2 en 2019. Harán ajustes y pruebas previas a la carrera en la que participan instituciones de todo el país.
Prototipos de emisión cero, equipados con baterías de gel, participarán de una competencia única en el autódromo Juan Gálvez de Buenos Aires. Olavarría participará de la carrera que se realizará el 3 y 4 de abril de 2021. Lo hará con la Galerita, el auto eléctrico que alumnos y docentes de las escuelas técnicas 1 y 2 diseñaron en 2019. Debido a la pandemia la edición 2020 no se realizó y ahora habilitan nuevamente la pista a esta competencia nacional única con autos eléctricos de emisión CERO diseñados por estudiantes de instituciones educativas de nivel medio y polimodal de todo el país.
En 2019 La Galerita debutó en el autódromo porteño pero una falla técnica dejó a mitad de camino el sueño de correr los 90 minutos del Desafío ECO YPF. Sin embargo, lejos de desistir, los diseñadores de este equipo de competición sienten haber capitalizado la experiencia y relevaron información clave para hacer los ajustes necesarios y redoblar la apuesta.
Las dos escuelas técnicas locales decidieron asumir este nuevo desafío y ahora están abocadas a perfeccionar el sistema y optimizar el funcionamiento del motor y mejorar la velocidad.
El certamen se denomina Desafío ECO YPF y apunta al cuidado del ambiente, al aprendizaje integrado y al desarrollo de principios científicos, matemáticos y de sistemas tecnológicos. La propuesta reúne a unas 70 escuelas de todo el país.
A nivel local, entre ambas escuelas técnicas en la edición 2019 participaron unos 20 estudiantes, siendo el único equipo integrado por dos escuelas y con 3 pilotos mujeres. Ahora van por más. Ya reunieron casi la totalidad de los fondos para costear a inscripción y aspiran sumar más apoyos.