El proyecto "Empleos verdes locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economía verde", será presentado a los municipios Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) a fines de mayo.
Con el objetivo global de desarrollar las capacidades y herramientas necesarias para diseñar estrategias públicas que fomenten las economías verdes, y con el rol articulador de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), a fines de mayo se presentará el proyecto "Empleos verdes locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economía verde".
La iniciativa se enmarca en el grupo de trabajo de empleos verdes de la RAMCC, red a la que la Municipalidad de Olavarría pertenece, y que comenzó formalmente en abril de 2020.
De este modo, la Secretaría Ejecutiva de la RAMCC se encargará de coordinar y contactar a los gobiernos locales y emprendedores verdes, aportando su conocimiento territorial sobre la gestión pública climática local.
La iniciativa está financiada por la Unión Europea y tiene por objetivo principal potenciar la creación de empleos verdes en ciudades argentinas, con un enfoque público-privado. Fue presentada en conjunto con la Universidad de Wageningen Holanda, la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, e IN SITU. Mediante este proyecto, se busca integrar tanto a gobiernos locales, como a emprendedores verdes y PyMEs.