Expertos en el calentamiento global califican de insuficiente los recursos destinados a la producción limpia y estiman que, para cumplir con los compromisos climáticos salidos del Acuerdo de París y evitar las peores consecuencias debería asignar tres veces más de presupuesto.
El objetivo es instalar recursos renovables en instituciones que enseñan en el medio del campo. La FIO fue parte del relevamiento de 34 escuelas bonaerenses y ahora realiza el seguimiento del plan de obra. El ingeniero Guillermo Saitti, integrante del equipo, explicó cuáles son los pasos a seguir.
La iniciativa aporta beneficios en materia de gestión integral de residuos urbanos, al reducir la cantidad de desechos termoplásticos destinados a los predios de disposición final que tardan cientos de años en degradarse. La medida procura colaborar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas dispuestas en la Agenda 2030 de la ONU.
Uno de los desafíos de la humanidad para los próximos años es construir centros urbanos capaces de resistir los efectos del calentamiento global, para garantizar la seguridad de un creciente número de habitantes. Desde la FIO se promueven cambios en los diseños de construcción. El ingeniero Fabián Irassar, especialista en materiales, explica cuáles son los desafíos.
En el marco del proyecto GIRO, el Municipio activó una encuesta con preguntas específicas acerca del sistema de gestión de residuos urbanos. El objetivo es monitorear a la comunidad respecto de cuál sería el modelo más adecuado para implementarse en el ensayo experimental de marzo.