Envisión Energy puso en marcha “Vientos del Secano” con 20 aerogeneradores. El parque tiene una capacidad de 50 megawats (Mw) y se encuentra cercano a Bahía Blanca. Con la habilitación por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) el 3 de noviembre inició su operación comercial.
Las tecnologías renovables como la solar y la eólica pueden descarbonizar el sector energético hasta en un 85%. Pero el transporte marítimo y la fabricación son más difíciles de electrificar: requieren combustible de alta densidad de energía o calor a altas temperaturas y ahí es donde el hidrógeno verde tiene potencial en estos sectores.
La iniciativa incluye a diferentes actores de la comunidad y es mirando tanto desde la región como de algunas universidades. El objetivo es generar políticas de conservación de los ecosistemas. Desde el bioparque La Máxima se realizó un relevamiento de aves, insectos, anfibios, mamíferos, reptiles y plantas.
El objetivo es revalorizar el trabajo y el ambiente en pandemia. Eso es lo que pretenden docentes, nodocentes, estudiantes e integrantes de Ingeniería, Sociales, la Cooperativa Viento en Contra y Corazones de Barro.
Las fuentes alternativas no sólo superarán la caída de la demanda energética global más pronunciada tras la Segunda Guerra Mundial. También tendrán el mayor despegue desde 2015. “En 2025, las renovables están destinadas a convertirse en la mayor fuente de generación eléctrica" y así "poner fin a cinco décadas del carbón como primer proveedor”, destacó el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).