Más de la mitad estarán vinculados con los vehículos eléctricos, la energía solar fotovoltaica, la energía eólica y las bombas de calor. Las proyecciones indican que los puestos de trabajo relacionados con la fabricación en energías limpias se duplicarán y ññegarán a 14 millones en 2030.
La Compañía Administradora Mayorista del Mercado Eléctrico (Cammesa) publicó su informe mensual sobre la Generación Renovable Variable en el que se destacó el parque azuleño. Tuvo un factor de carga de 60,1%, seguido por la tercera y primera parte del parque Loma Blanca, con 59,3% y 58,4%, respectivamente.
La iniciativa se llama Electric Americas y es impulsada por un grupo de uruguayos. El recorrido demandó 6 meses y el Punto de Carga de la Facultad de Ingeniería se constituyó en una de sus paradas obligadas. Una vez más la FIO aparece en la hoja de ruta de la electromovilidad
Nuevos proyectos de generación renovable y almacenamiento de energía permitirán desplazar generación forzada y contribuirán a reducir costos en el mercado eléctrico.
La iniciativa es impulsada por ENARSA. Los interesados podrán postularse para la venta del desarrollo de un proyecto eólico de 200 MW de potencia o suministrar al hub de H2V ubicado en Bahía Blanca con energía proveniente de aerogeneradores.