Los investigadores han denominado a esta nueva técnica de aprovechamiento de la energía solar “Sistema Solar Térmico Molecular” y afirman que es mucho más eficiente y longevo que cualquier sistema actual. Proponen un líquido que funciona como una batería recargable, pero en lugar de electricidad, la radiación solar se libera en forma de calor cuando se necesita.
Repasamos la historia de algunas mujeres que con sus actividades de investigación, divulgación o protesta han contribuido a generar conciencia ambiental y a mejorar el mundo.
James O’Donoghue, un científico planetario de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial, que también es colaborador de la NASA, publicó una versión mejorada de un timelapse que muestra cómo se vería afectada la Tierra si perdiéramos poco a poco el agua de todos los océanos del planeta.
Según indica Moody’s, América Latina doblará su consumo de energía en 20 años. La reducción de costes de desarrollo de las fuentes renovables permitirá que gran parte de la demanda proceda de energías limpias.
A través de blockchain, la nueva plataforma suscribe contratos inteligentes entre usuarios y generadores de energía renovable. Para conocer más sobre el tema, Energía Estratégica conversó con Manuel Ron, Co-Fundador de Bioelectrify.