Con el objetivo de promover el uso de fuentes alternativas y disminuir la utilización de energías no renovables, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó el 14 de febrero de 1949 la conmemoración del Día Mundial de la Energía. Cecilia Graschinsky, investigadora del CONICET, explica el modelo energético vigente y las soluciones alternativas para producir energía limpia.
Los investigadores estadounidenses Michael Mann y Warren Washington fueron galardonados con el Premio Tyler, considerado por muchos como el "Nobel del Medioambiente", por su trabajo en el campo de la climatología.
La organización ambientalista afirma que el cambio climático es una de las principales causas de las temperaturas elevadas que afectan a gran parte del país. “Si bien hay muchos factores complejos en juego con los fenómenos meteorológicos extremos, la ola de calor que estamos experimentando es consistente con las predicciones de un mundo afectado por el cambio climático”, dijo Leonel Mingo, miembro del programa de Clima y Energía de Greenpeace Argentina.
El gobierno nacional contará en las próximas semanas con los resultados de una consultoría encargada a una firma local especializada, que suministrará propuestas de implementación de energías renovables en viviendas sociales, informaron fuentes oficiales.
Para el primer semestre del año debieran operar 11 nuevos parques del Programa RenovAr y la Resolución 202; y para todo el año un total de 24, que suman 624,2 MW, igual potencia renovable a la que ya comenzó a funcionar desde la era Macri. No obstante, existen demoras que ya están alterando el mapa de Gobierno. ¿Las causas?