La eliminación de los aranceles a los paneles solares de fabricación china, más un cambio en la actitud hacia las energías renovables en países como España o Hungría, harán que la participación de la Unión Europea en el mercado solar global se sitúe en un 12%. Habrá estados que superarán el millar de megavatios instalados en 2019.
Debido a numerosas solicitudes del sector empresario, se extendió 11 días más la fecha límite de recepción de ofertas para la licitación de dos decenas de parques fotovoltaicos de mediana escala, por 6,6 MW. Cada empresa podrá adjudicar hasta tres emprendimientos, según informó Energía Estratégica.
“Viento en Contra”, la entidad que nuclea a cartoneros de Olavarría, recibió un préstamo por parte del Municipio para adquirir una prensa hidráulica. El objetivo es optimizar el procesamiento de desechos, con mayor capacidad de ahorro y de acopio de materiales. El Intendente lo planteó como “una punta de lanza” en cuanto al reciclaje en la ciudad.
En un año, se recolectaron más de 30 mil litros de Aceite Vegetal Usado con un doble objetivo. Por el lado ambiental, se redujo el índice de contaminación que generan los aceites comestibles. Y por el lado social, el Instituto Helen Keller se sumó a la cadena de reciclaje y a cambio recibió una compensación económica.
Botellas de plástico, tapitas, latas, papel de diario. Todo vale a la hora de generar un stock que sirva como base para hacer manualidades, en este caso, “fabricar” figuras de animales y de paso contribuir con la cadena de reciclaje. El taller es el Museo de las Ciencias, este 5 de enero, a las 18, para chicos niñas y niños de 7 a 12 años.