Vestas y Newsan anunciaron que fabricarán aerogeneradores en la provincia de Buenos Aires. La alianza estratégica permitirá producir en el país lo que se conoce como la “góndola”, que es el corazón del aerogenerador y el que soporta el peso de las palas.
El objetivo es difundir el uso de energías renovables por una agricultura sustentable e industrialización inteligente, priorizando la sostenibilidad de los recursos y acercando soluciones de autoconsumo a través de bioenergías. La iniciativa es del gobierno provincial y las escuelas rurales y agrotécnicas son el escenario elegido.
Tras una primera edición "exitosa", se reabre la Diplomatura Universitaria en Energías Renovables y Tecnologías para el Desarrollo Sustentable. Será a partir de agosto. El objetivo es capacitar con una "mirada global" a los asistentes teniendo en cuenta el "actual contexto energético internacional y nacional", destacó el ingeniero Gabriel Blanco, coordinador académico de la iniciativa.
La obra recorrerá parte de la región centro del país, que incluye a Olavarría. La idea del Gobierno es adjudicar 2.175 kilómetros este año, bajo el sistema de Participación Público Privada. Los Ministerios de Energía y Hacienda difundieron los términos de la licitación que se propone construir la línea de alta tensión en 500 kV y sus estaciones transformadoras “Río Diamante – Charlone”.
El relevamiento apunta a fabricantes, instaladores, distribuidores e importadores. Buscan medir la evolución del sector en la Argentina. El censo anterior indicó que en un año se duplicó la cantidad de empresas fabricantes locales. La proyección de crecimiento de la tecnología, la baja en los costos de producción y la actualización tarifaria de las fuentes convencionales de energía, inauguran un nicho creciente de mercado.