Inicio
El intendente Ezequiel Galli asumió que las energias renovables deben ser una política de Estado. También puso en valor el trabajo desarrollado junto con la Facultad de Ingeniería y destacó la creación del Polo de Ingeniería en Energías Renovables y Tecnologías Ambientales. “Tenemos que llegar al 2025 con el 20% de generación” sustentable, reconoció.

 

“Junto a la Facultad venimos trabajando en la temática, hemos creado el Polo de Ingeniería en Energías Renovables y Tecnologías Ambientales, para empezar a discutir y poner sobre la mesa los desafíos a futuro”, planteó el intendente Ezequiel Galli tras encabezar la jornada de generación distribuida de energía limpia. El jefe comunal estuvo acompañado por el decano de la Facultad de Ingeniería Marcelo Spina; el coordinador de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de la Red de Municipios frente al Cambio Climático, Carlos Rodrigo Amanquez y el secretario de Desarrollo Económico municipal, Julio Valetutto.

En primer lugar, Galli afirmó que “esta temática tan importante de cara al futuro nos convoca en el marco de un ámbito de debate y diálogo para pensar cómo tenemos que encarar este gran desafío: el cambio climático”.

“Estamos en una época en la que hay que tomar decisiones concretas y avanzar hacia a generación de energías limpias, porque si no las próximas generaciones van a sufrir lo que ya se está empezando a ver”, sostuvo.

Asimismo aseguró que “son muchos los temas que tenemos que encarar frente al cuidado del ambiente, pero la inclusión legislativa acerca de la inyección de energía renovable en la red eléctrica, es un tema sobre el que no tenemos más tiempo. Tenemos que empezar a pensar en las inversiones que hay que hacer, que ya empezaron y ojalá continúen con el próximo gobierno”.

“La generación de energía renovable debe ser una política de Estado porque no tenemos otra opción, porque tenemos que llegar al 2025, con el 20% de generación”, señaló.

Sobre el final, el Intendente celebró que “en nuestro municipio, en nuestra ciudad se esté discutiendo este tema y que podamos ser parte y trabajar en conjunto con las instituciones que estén dispuestas”.

“Lo tenemos que hacer entre todos y poner el tema sobre la mesa. No podemos mirar para el costado. Nos toca a nuestra generación. Debemos generar los ámbitos de discusión para que el tema siga instalado en agenda”, concluyó Galli.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico Julio Valetutto, en coincidencia, expresó que “es importante trabajar sobre esta temática, que implica organizarnos y poder trabajar en conjunto para resolver estas problemáticas que afectan nuestra vida”.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen