A través de la Facultad de Derecho UNICEN se impulsará un taller sobre "Residuos sólidos urbanos, regulación y experiencias locales". La propuesta contempla cuatro encuentros Zoom a concretarse en septiembre. Habrá disertaciones de referentes del derecho ambiental, ingeniería sanitaria, gestión municipal y también de una organización no gubernamental.
"Residuos sólidos urbanos, regulación y experiencias locales" será el eje del taller que impulsa la Facultad de Derecho de la UNICEN. La propuesta contempla cuatro encuentros Zoom. Los destinatarios de esta iniciativa son el público en general interesado y los responsables en la temática.
Las reuniones online será el 7, 14, 21 y 28 de septiembre, de 17 a 18.15.
La iniciativa contará con las disertaciones de la doctora Paula Noseda, especialista en Derecho Ambiental; el ingeniero Sergio Carella, de Ingeniería Sanitaria; la M.V. Diana Bacigalupe, directora de Ambiente de la Municipalidad de Rauch; el licenciado Héctor Creparula, director de Ambiente de la Municipalidad de Tandil y un representante de la ONG local La Oveja Negra.
Los interesados podrán inscribirse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incorporando nombre, apellido, email de contacto y teléfono.
El eje central será los desechos domiciliarios y el temario incluye marco legal e institucional de la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos, experiencias locales, participación social, basurales a cielo abierto y una discusión final para la elaboración de una propuesta de GIRSU (Generación Integral de Residuos Sólidos Urbanos).