Inicio
El gobierno nacional contará en las próximas semanas con los resultados de una consultoría encargada a una firma local especializada, que suministrará propuestas de implementación de energías renovables en viviendas sociales, informaron fuentes oficiales.
Ubicado al Sur de Bahía Blanca va a permtir reducir la emisión de 375.000 toneladas anuales de dióxido de carbono. Los puestos de trabajo directos a indirectos durante su contratación, construcción, operación y mantenimiento ascienden a 380.

 

La iniciativa toma un concepto de la arquitectura sustentable conocido como "muro acumulador de calor".  Se trata de una propuesta que llevaron adelante investigadores de la Universidad Nacional de La Plata. Buscan que sea un sistema útil en los hogares pero que también se adapte y pueda ser aplicado en procesos productivos agropecuarios.
Alumnos de ambos pueblos rurales realizaron una campaña de concientización, casa por casa, sobre la importancia de separar y reciclar los residuos. Además se instalaron contenedores para disposición diferenciada en dicho establecimiento educativo. También se sumaron a los talleres de compostaje impulsados por el Municipio.
Tras una primera edición "exitosa", se reabre la Diplomatura Universitaria en Energías Renovables y Tecnologías para el Desarrollo Sustentable. Será a partir de agosto. El objetivo es capacitar con una "mirada global" a los asistentes teniendo en cuenta el "actual contexto energético internacional y nacional", destacó el ingeniero Gabriel Blanco, coordinador académico de la iniciativa.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen