El 20 de marzo será la primera campaña de recolección de e-chatarra del año en Olavarría. Se aceptan computadoras, impresoras, monitores, celulares, televisores, pequeños electrodomésticos y videojuegos. Quedan exceptuadas heladeras, lavarropas, cocinas, baterías y pilas. La cita será en el Parque del Bicentenario.
El podio de los desechos electrónicos en América latina está encabezado por Brasil, con más de 1500 kilotoneladas, seguido por México por encima de los 1000 y Argentina completa el tercer puesto del ranking con casi 500 kilotoneladas registradas en 2017, de acuerdo a un informe basado en datos de la Universidad Naciones Unidas y elaborado por GSMA Latinoamérica junto al Banco Interamericano de Desarrollo.
Por eso la ONU advierte sobre este problema en tiempos de descarte creciente. A nivel local, desde la Dirección de Desarrollo Sustentable, de la Secretaría de Desarrollo Económico, se impulsan campañas de Recolección de Basura Electrónica. La próxima está prevista para el 20 de marzo. Y se invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa llevar distintos tipos de residuos electrónicos, con la finalidad de colaborar entre todos en el cuidado del ambiente.
La jornada se desarrollará de 12 a 16 en el Ecopunto, que se encuentra ubicado en el Parque del Bicentenario “Senador O. Lara”, en Bolívar y Riobamba.
En el último operativo que se realizó en octubre de 2018, se recolectaron más de 3 mil kilos de residuos electrónicos.
QUE SI. Se podrán llevar computadoras, impresoras, monitores, celulares, televisores, centrales telefónicas, routers, pequeños electrodomésticos, radios, videocámaras, relojes y videojuegos.
QUE NO. Por el contrario, no se recibirán en esta campaña heladeras, lavarropas, cocinas, lavavajillas, tonners, baterías y pilas, lámparas y tonners.
Los objetivos
El propósito principal de esta iniciativa radica en lograr que estos residuos sean clasificados y separados a los fines de reutilizar los diferentes materiales, para la fabricación de nuevos productos, siempre y cuando no puedan ser reparados, disminuyendo así el impacto negativo que producen en el ambiente al ser tirados como basura.
Estos residuos, aunque en pequeñas proporciones, poseen gran variedad de metales que en su conjunto son muy nocivos para el ambiente.
La campaña, al igual que en las ediciones anteriores, se encuadra dentro del Programa de Disposición y Reutilización de Tecnologías en Desuso (DRTD) del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
En este sentido, los residuos electrónicos recolectados serán transportados hasta la Unidad Penitenciaria Nº 2 de la localidad de Sierra Chica, en el marco del programa de DRTD.
Para mayor información, dirigirse a Desarrollo Sustentable Olavarría, en Facebook o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..