En sintonía con la llegada de Tu Bus, la nueva empresa de transporte urbano de pasajeros de Olavarría, el Municipio decidió colocar cartelería iluminada con energía fotovoltaica. La propuesta forma parte de las políticas que lleva adelante la gestión local en materia de eficiencia energética y energías renovables.
“Estamos colocando las primeras paradas, iluminadas con energía solar y con información de los recorridos”, planteó el intendente Ezequiel Galli en las redes sociales, en sintonía con el inicio de la nueva licitación del transporte urbano de pasajeros en Olavarría. Es decir que el nuevo servicio llegó con cartelería sustentable por iniciativa del Gobierno municipal que decidió instalar postes con baterías fotovoltaicas en las 29 paradas del centro de la ciudad.
La propuesta forma parte de las políticas que lleva adelante la gestión municipal en materia de eficiencia energética y energías renovables.
Cómo funciona
El sistema es sencillo y sirve para proveer energía sustentable ya que cada pantalla solar alimenta una batería interna y está programada para iluminar durante 7 horas diarias. No obstante, esa autonomía lumínica dependerá de la ubicación de cada poste, ya que si hay árboles alrededor será más acotada al igual que si está nublado.
La empresa sierrabayense Botacura S.R.L (WG), única oferente en la licitación impulsada por el Gobierno municipal, comenzó a operar formalmente el 1º de mayo aunque los micros salieron a la calle recién el jueves, tras el paro nacional del transporte. La concesión se extenderá por 12 años, con seis líneas de colectivos, identificadas por colores.
Los recorridos oscilan entre los 12 y 20 kilómetros, según la línea con frecuencias oscilarán que van de los 11 a los 22 minutos, de lunes a viernes, con horarios más extendidos los fines de semana y feriados.
En el debut, el gobierno municipal decidió instalar nueva cartelería iluminada con energía solar. Son 29 postes en total, que están ubicados en la zona céntrica.
La semana que viene el Ejecutivo impulsará una nueva licitación para la instalación de 250 postes en el resto de las paradas de la ciudad, con la misma cartelería pero sin pantallas solares.