Keidos, una consultora legal para el desarrollo sustentable, confeccionó un informe jurídico sobre el estado de situación de las inversiones de impacto en el país. El objetivo es el intercambio de conocimientos y ser una herramienta de guía respecto de regulaciones de gobiernos como catalizadores del ecosistema de impacto.
Hay un trabajo previo, en casa, con la separación de desechos domiciliarios. Y luego es el turno de la planta de clasificación, que se opera manualmente. Así funciona el plan piloto de GIRO, el programa de Gestión Integral de Residuos Olavarría que se impulsa desde la Municipalidad.
El proyecto hace eje en la generación de residuos, la separación y tratamiento en la fuente de origen, así como en su recolección, transporte, tratamiento, reciclaje y disposición final. Cada una de las etapas está acompañando por educación y concientización social.
En una jornada histórica, el Senado de la Nación aprobó este proyecto que habla de equidad, de biodiversidad y género a la vez que propone una estrategia transversal a nivel país en torno de la sustentabilidad en la educación formal y no formal. Gladys González, senadora bonaerense y presidenta de la Comisión de Ambiente destacó este avance.
Así lo advierte la ONU. En 2020 las concentraciones de dióxido de carbono alcanzaron un nuevo máximo: un 148% por encima de los niveles preindustriales. El índica más alto desde hace 3 millones de años. Será determinante que todos los países se comprometan a reducir emisiones de carbono para 2050.