La iniciativa es parte del programa GIRO (Gestión Integral de Residuos Olavarría). Esta semana se hará una campaña de difusión y concientización puerta a puerta. Los desechos a separar son reciclables, compostables y basura. La zona involucrada está ubicada entre Rossi y Avenida del Maestro, Lavalle y Aramburu.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico municipal destacan las capacitaciones orientadas a la aplicación y mejora en la Buena Práctica en la Gestión de Energía destinadas al sector productivo local. La propuesta es parte del Proyecto Nacional de Eficiencia Energética.
La carrera se cursa en la Técnica 1 y es de 4 años con prácticas activas en industrias del rubro y los parques solares de Espigas y Recalde. Vehículos, termos solares, un molino eólico o viviendas son parte de los desafíos que se proponen en la escuela.
En total se realizaron 60 informes entre Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (IGEI), planes locales de acción climática, revisiones y actualizaciones. Se obtuvieron 48 sellos de cumplimiento de IGEI, 20 por mitigación y 19 por adaptación al cambio climático
El país asiático sumó en 2020 más del doble del récord anterior en energía eólica, y alcanzó los 48 gigavatios de energía solar, la mayor cantidad desde 2017. También se destacó en la generación de energía hidroeléctrica, según datos oficiales de la Administración china de Energía aunque algunos analistas lo cuestionan.