Buscan reducir el consumo y proponer acciones sustentables en la universidad. Participan 22 universidades nacionales de 13 provincias, entre las cuales se encuentra la UNICEN. Harán un relevamiento energético en la Facultad de Ingeniería para proponer acciones que minimizar el uso y concientizar a los usuarios de la utilización eficiente del recurso.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, planteó a promesa de compromisos de adaptación, hizo referencia a la transición justa y los impactos del cambio climático y demandó apoyo internacional de los países desarrollados. Es un avance pero aún falta.
La iniciativa es financiada por Euroclima+, el programa de cooperación emblema de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América Latina. En Argentina depende de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la UNLP es la entidad responsable y en su ejecución está la RAMCC. El Municipio local tiene voz y voto en este desafío.
Con el objetivo de competir en el “Auto Desafío Eco” de YPF del año próximo, estudiantes de la carrera asumirán el proyecto de fabricar un vehículo sustentable “de cero” junto con sus pares de las escuelas técnicas 1 y 2. También se proponen buscar sponsors para financiar la propuesta.
Las basuras, el aumento de temperatura, la acidificación y las especies invasoras, además de la mala gestión de los residuos generados por la actual pandemia son algunos de los graves problemas que afectan a los mares.