Organizada por el Club Social de Innovación, desde la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, se llevó a cabo una charla online sobre energía solar y sus aplicaciones tanto a nivel domiciliario como en el agro. La convocatoria fue amplia y superó las expectativas.
Naciones Unidas advirtió que los gobiernos deberán cumplir con los planes del Acuerdo de París patrocinados por la ONU. Con plazos que ya están al límite: deberán hacerlo “al menos 9-12 meses” antes de que comience la crucial cumbre COP26 en Glasgow en noviembre de 2021.
A raíz del éxito de la primera convocatoria, este martes se realizó un nuevo encuentro por Zoom. Hubo dos charlas: “Manejo del arbolado urbano” y “Beneficios del arbolado urbano”, a cargo de la paisajista Ana Geoghegan y la ingeniera agrónoma Lía Oyesqui, respectivamente.
Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación buscan apuntalar la formulación de proyectos socioambientales en el marco del Plan Integral Casa Común. La convocatoria se extiende hasta el 26 de septiembre. El eje es impulsar y sostener políticas públicas ambientales hacia una transición justa.
La certificación recibida por Genneia para las tres fases de su parque solar Ullum convierten a este centro de generación fotovoltaica ubicado en San Juan en el primero y único de Argentina en lograr estándares reconocidos internacionalmente para emitir certificados de reducción de emisiones (CERs).