La Cámara Argentina de Energías Renovables decidió salir al cruce del caso Puerto Madryn, donde acaban de fijarse impuestos a proyectos que se basan en fuentes de generación limpia. La cámara ratifica así su oposición a nuevos impuestos, canon o tasas, que impliquen mayor carga fiscal para el sector y pide la intervención del Gobierno nacional.
Juan Prioletta, ex director Nacional de Energía Renovable de Argentina elaboró una columna de opinión publicada por el sitio Energía Estratégica en la que analiza el desarrollo que tuvieron las energías limpias en los últimos años.
Los emprendimientos fueron adjudicados durante las subastas estatales denominadas RenovAr. En total, suman más de 50 MW de potencia según un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
Con el objetivo de ofrecer una respuesta estratégica frente al cambio climático, se creará este espacio con representantes de 28 municipios miembros de la red. La intención es incluir en la agenda pública local la potencialidad del empleo verde para reducir el consumo de energía, materias primas y agua mediante acciones de eficiencia.
Integran la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y a través Planes Locales de Acción Climática trabajarán en tres ejes: energía, transporte y residuos. El resto de los gobiernos locales adheridos, entre los que se encuentra Olavarría, están en etapas de evaluación y diseño.