Mitigar el cambio climático no solo salvará miles de vidas humanas. También generará un beneficio económico de miles de millones de dólares para 2100, según la estrategia de cooperación global simulada por un equipo de investigación.
El país llega a 1,5 MW de autogeneración a partir de fuentes limpias. Se trata de conexiones que se han efectuado en virtud de la Ley Nacional de Generación Distribuida. Según un informe oficial, proyectos por 3,5 MW están autorizados por el operador de red a conectarse a la red eléctrica.
La Facultad de Ingeniería junto con la FARN diseñó el informe “Movilidad sustentable: desafíos para la Argentina” donde proponen una transición del transporte urbano que hoy es el responsable del 14% de las emisiones que provocan el calentamiento global. La ingeniería Daniela Keesler explica los alcances de esta ambiciosa propuesta, presentada a fines de 2019.
La Agenda 2030 de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París podrían servir de brújula frente al coronavirus y ser una ayuda para garantizar que las soluciones a corto plazo adoptadas frente a la pandemia estén en línea con los objetivos climáticos y de desarrollo a mediano y largo plazo, propone Francesco La Camera, director general de IRENA.
A medida que el mundo se enfrenta a una crisis de salud mundial sin precedentes, las ondas de choque económico se han extendido por el sector de las fuentes limpias, amenazando con paralizar su desarrollo. Sin embargo, dependerá de los gobiernos permitir que estas tecnologías salgan de la crisis con un impulso renovado y un papel importante en la recuperación económica mundial.