Ocho equipos científicos de diferentes países en desarrollo buscan descifrar cuáles serían las consecuencias del uso tecnología vinculada a la radiación solar sobre el mundo no desarrollado, que son los más vulnerables ante el calentamiento global. En este proyecto internacional participan investigadores de CONICET y la UBA.
El diputado Juan Carlos Villalonga, autor de la Ley 27.424, explicó qué pasos deberán dar los usuarios para acceder al sistema, arrojó luz sobre los puntos de interés para potenciales usuarios prosumidores y despejó incertidumbres que tienen algunos Gobiernos provinciales.
Más de 300.000 millones de dólares se invirtieron en todo el mundo en energía limpia en 2018, según BloombergNEF. Este año se ha reducido la brecha entre la eólica y la energía solar debido principalmente a la caída de los precios de los módulos: Las cifras de capacidad instalada aumentaron 10 GW.
En el marco de la Mini Ren Ronda 3, el abogado Agustín Siboldi, socio del Estudio O‘Farrell, evalúa que sesgar la participación terminará siendo contraproducente, dado que puede excluir proyectos allí donde los recursos naturales son importantes.
A través de una modificación en la ley de Radicación Industrial bonaerense, se amplió a 4 años el plazo de validez de los certificados que se otorguen a posteriori de la nueva normativa. Las empresas que no posean dicha documentación o les haya caducado tendrán 12 meses de plazo para iniciar la gestión, según indicaron desde la Unión Industrial de Olavarría.