No es fácil pero la transición hacia las fuentes limpias es irreversible. Así lo expone el Ing. Mg. Gabriel Blanco, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería, quien señala como motivaciones clave la seguridad energética, el cambio climático más las nuevas inversiones y la generación de empleo. En ese contexto, le concede al Polo de Ingeniería en Energías Renovables y Tecnologías Ambientales un rol determinante en Olavarría y explica porqué.
Así lo establece un estudio de técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Programa ProHuerta. Los investigadores plantean que además de los beneficios económicos están los saludables.
¿Por qué no vivir una Navidad y un Año Nuevo amigable con el ambiente? Eso es lo que proponen desde Desarrollo Sustentable municipal. Desde adornar el arbolito con objetos reciclables y hacer las compras en un mismo lugar para ahorrar combustible hasta la reutilización de papel para envolver regalos.
Se trata del histórico estadio de Estudiantes de La Plata y ahorrará tanto agua como energía, reciclará residuos y generará espacios verdes con estaciones de recarga a energía solar.
Un colectivo que funciona con biodiésel al 100% produce un 80% menos de agentes contaminantes que uno con diésel común. Y la capital del país tendrá dos micros que utilizarán combustible sustentable mediante la incorporación de mejores tecnologías al transporte público.