Más de un cuarto de las empresas del carbón han dejado ya el negocio, lo que supone 367 mil millones de euros.
Los datos del mercado eléctrico mayorista demuestran que las renovables son las tecnologías del futuro. El ingeniero Gustavo Báez, representante de CAMMESA, demostró con números duros cómo las energías limpias están comenzando a tomar un rol protagónico en la matriz eléctrica argentina, sobre todo porque son más competitivas que los combustibles fósiles.
Mientras que las firmas vinculadas con la producción y comercialización de combustibles fósiles registraron pérdidas por un 1,2%, las relacionadas con la generación energética sustentable experimentaron ganancias por un 16,9%.
El objetivo es lograr la eficiencia energética en los edificios comunales de Olavarría, en el marco de un acuerdo entre la Facultad de Ingeniería y la Municipalidad. En esta etapa inicial llevan adelante un relevamiento de instalaciones y consumos eléctricos. Pero la clave no sólo apunta al ahorro sino que pasa por hacer eje en el uso sustentable de los recursos.
El proyecto político y estratégico “Solar San Juan” es una de las cartas de presentación en materia energética que tienen los sanjuaninos y EPSE, por su gestión a través de los años definida como política de Estado y por su militancia en el aprovechamiento de recursos de la región.