Noticias
La Comuna busca reconvertir el sistema de energía de los edificios municipales pero también que los vehículos oficiales sean eléctricos. Ingeniería ya tiene un desarrollo vinculado tanto en iluminación inteligente como en el desarrollo de autos sustentables.  Ya se avanzó en e acuerdo mientras se analiza una próxima vista cion una demostración de propuestas destinatadas a los estudiantes y la comunidad.

 

El municipio de Rauch está decidido a hacer más eficiente el uso de su energía. Y no es una cuestión solo económica sino que pretende fomentar cambios que repercutan en lo ambiental, social, y productivo.

Con esa finalidad, se contactó con la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO), dependiente de la UNICEN, que le aportará todo su conocimiento y experiencia en busca de soluciones sustentables.

Con estas intenciones, días pasados se reunieron en dicho distrito el intendente Maximiliano Suescun y el decano de la FIO, Marcelo Spina, junto a funcionarios comunales.

Estas inquietudes son el eco de las Segundas Jornadas de Desarrollo Territorial que se realizaron el mes pasado en Olavarría. Por eso Spina fue acompañado por el doctor Pedro Espondaburu, de amplio conocimiento en el planeamiento estratégico.

A esas Jornadas asistieron varios municipios bonaerenses, y si bien Rauch no pudo estar presente, sus funcionarios conocían que el eje de la Jornada era el Desarrollo Sustentable. Entonces se propusieron como anfitriones de las autoridades universitarias.

 

Edificios con energía limpia

 

La idea es que Rauch pueda sumarse a una red de municipios donde se puedan detectar las necesidades, comunes y específicas, y articular el conocimiento generado en la universidad para lograr aportes genuinos al desarrollo.

En Rauch, la intención es lograr una reconversión del sistema de energía de los edificios municipales y avanzar hacia la diversificación de la matriz energética a partir de fuentes renovables. Por eso, convocó a la FIO que mantiene líneas de asesoramiento y diseño de proyectos en los municipios de Olavarría, González Chaves y Laprida.

 

Vehículos con cero emisión

 

El jefe comunal se mostró también muy interesado en las cuestiones de movilidad con cero emisión. Maximiliano Suescún admitió que estaría dispuesto a tener vehículos oficiales que sean eléctricos. En este tema, la Facultad de Ingeniería también cuenta con una amplia experiencia, desde la creación de dos vehículos de competición que funcionan con energía solar fotovoltaica denominados Pampa Solar, hasta el actual proceso de fabricación de una versión urbana.

Para estimular estas actividades de transferencia tecnológica, que brindan soluciones reales a problemáticas ambientales y de transporte, se prevé en Rauch la realización de una jornada para estudiantes de primaria y secundaria, además de toda la comunidad, para que la FIO exponga sus experiencias y muestre los vehículos eléctricos.

 

Aguas sustentables

 

En otra de las actividades debatidas en la reunión, la FIO se encargará del asesoramiento técnico para la climatización del natatorio municipal de Rauch. Una de las intenciones es dotarlo también de un sistema de energía renovable.

Con todo, ya está en marcha un plan de trabajo que hace concretas varias de las demandas municipales en torno al desarrollo territorial. Y marca asimismo la importancia de trasladar el conocimiento para mejorar los modelos de ese desarrollo. Ingeniería, por su parte, tiene el desafío de multiplicar los actores que se apropien de ese conocimiento para derramarlo en el territorio. Fuente: Punto FIO / Facultad de Ingeniería de la UNICEN

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen