Es para la provisión de paneles fotovoltaicos, medidores de energía bidireccionales, termos solares y cocinas eléctricas industriales. Desde la FIO alientan a participar a empresas de la región. El plazo vence este lunes 31 de agosto. Olavarría está en la agenda con la Escuela Nº 9 de Santa Luisa y el CEPT Nº 8 de Espigas.
Desde paneles fotovoltaicos, medidores de energía bidireccionales, inversores CC/CA y termotanques solares , hasta cocinas eléctricas industriales de 4 y 6 hornallas con horno, hornos pizzeros eléctricos y anafes de 4 hornallas eléctricos. Eso propone la licitación 3/2020 del Proinged en el marco del proyecto “Generación Renovable y Eficiencia Energética en Escuelas de la provincia de Buenos Aires”.
La iniciativa abarca a 128 establecimientos educativos del ámbito bonaerense divididos en ocho zonas, entre los que se ubican el CEPT Nº 8 de Espigas y la Escuela Nº 9 de Santa Luisa. Los interesados en participar de la compulsa deberán realizar la instalación de todos los componentes del proyecto (estructuras, paneles, termo solar, inversores, conexión eléctrica, equipamiento en comedores, cableado, tablero, instalaciones de medición y componentes complementarios), además de hacer la conexión a la red eléctrica local y la puesta en marcha.
La Facultad de Ingeniería, a través de la Universidad Nacional del Centro, es parte del proyecto mediante el monitoreo de 34 escuelas de la región. El relevamiento comenzó el 17 de agosto en la Escuela 9 de Santa Luisa y se desarrolla a través del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (Proinged) y del Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (Freba). El objetivo es optimizar los usos de la energía para alcanzar estándares sustentables mediante la incorporación de energías limpias. Del convenio participan otras universidades nacionales además de la UNICEN.
Desde la FIO alientan a participar a empresas de Olavarría y la región dado que la presente licitación de etapa múltiple tiene por objeto contratar el diseño de la memoria técnica detallada, la mano de obra y provisión de materiales complementarios para llevar adelante las tareas de instalación, conexionado y puesta en funcionamiento de sistema solar térmico, instalación de sistema fotovoltaico, revisión integral y adecuación de la instalación eléctrica. También promueve el recambio de luminarias por LED y la instalación de equipamiento eléctrico en comedores escolares.
Olavarría está ubicada en la Zona 6 donde además hay 2 escuelas de Daireaux, 3 de General La Madrid, 2 de Saliqueló, 1 de Trenque Lauquen, 1 de Tres Lomas, 4 de Pehuajó y 1 de Carlos Casares.
El PROINGED será el encargado de evaluar en primer lugar las ofertas técnicas y luego analizar las ofertas económicas. En los casos que el relevamiento previo realizado por las Universidades contratadas a tal efecto, haya detectado instalaciones eléctricas no adecuadas se realizará la adaptación de dicha instalación eléctrica, al igual que para el equipamiento de cocción o el reemplazo de lámparas y luminarias por tecnologías LED.
El plazo de obra es de 90 días a partir de la firma del convenio. Los interesados en ofertar podrán hacerlo hasta el 31 de agosto a las 13.