Del gueto militante a tener presencia en el mercado internacional y ser una oportunidad para descentralizar, diversificar y democratizar la energía. El Ing. Marcelo Alvarez, secretario de la asociación mundial de energía solar (GSC) y ex presidente de Cader habla de contextos y desafíos en medio de análisis profundo, en este 5 de Junio, que promete, compromete y a la vez deja pensando.
Una Red de Emprendimiento regional, un Censo Económico Industrial, estar en las mesas de trabajo y asumir la capacitación como un insumo de gestión. Esa es la agenda del Centro de Desarrollo Emprendedor e Innovación (CDEI), a cargo de la ingeniería Gabriela Hüls. El ambiente y las energías renovables también están presentes y en esta entrevista explica porqué.
Carlos Skliar abrió el ciclo de charlas #PensemosEnEducacionAmbiental impulsado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). El encuentro tuvo más de 500 asistentes. El objetivo es reflexionar, compartir experiencias y conocer abordajes diversos en el campo de la educación ambiental.
Son puestos de trabajo cruciales para alcanzar un desarrollo sostenible y una transición justa. El cambio climático y la crisis por el covid. Los patrones de consumo y producción en agenda. Economías verdes competitivas, perspectiva de género y situación en Argentina.
Busca liderar el desarrollo de las energías renovables y generación de energía térmica con tecnología de primer nivel. Garantiza soluciones competitivas. Próximamente finalizará la etapa II del Parque Eólico Los Teros, ubicado en Azul, uno de los más grandes de la Argentina.