Grandes ciudades de España, Bélgica e Italia, como Madrid, Amberes y Turín, encabezan la clasificación de muertes asociadas a la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), mientras que la mayor mortalidad atribuible a partículas finas se halla en ciudades de Italia, Polonia y la República Checa.
La ecuación ambiental cierra y la económica también. El ingeniero Marcelo Spina, decano de la Facultad de Ingeniería, logró un diseño sustentable y económico en base a un Heinkel de 1960. Tiene cero emisión de gases de efecto invernadero y baja contaminación sonora. Ese es el desafío a futuro, dice el profesional.
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) busca articular con diferentes comunas bonaerenses y ofrecer herramientas ambientales para alentar un desarrollo más saludable. La Agenda 2030 es parte de las prioridades y se proponen metas de adhesión.
Un móvil del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ofrece actividades recreativas vinculadas con la educación ambiental. Recorrerá las playas bonaerenses durante enero y febrero. Cambio climático, economía circular, biodiversidad y parques nacionales son algunos de los ejes que se promueven.
El ingeniero Gabriel Blanco advierte que no son tiempos auspiciosos para las energías renovables. El especialista renunció como director de Cambio Climático en agosto. Habla de las “grandes contradicciones” de la actual gestión que desmanteló el Plan Renovar y apuesta por el petróleo en lugar de promover la generación distribuida de energía.